

Colegios Primaria 6 - 12 años
En esta etapa los niños necesitan adquirir los conocimientos utilizando todos sus sentidos, tacto, olfato, gusto, vista...
ademas de que todo este aprendizaje sea divertido para los niños.
En la granja escuela el regajo nos preocupamos mucho por que sea asi , en en nuestra granja podrán interactuar con casi
todos los animales
Talleres / Actividades

Taller Animales Ibericos
Este taller mixto combina el conocimiento de animales autóctonos de fauna ibérica con el aprendizaje del
entorno medioambiental en el que habita cada uno de ellos. Se razonarán las posibilidades de peligro de
extinción que tienen algunos de estos animales y los peligros que les acechan.
Entre otros, visitaremos los jabalíes, buhos reales, los hurones, los zorros, los muflones, los gamos, los
ciervos, y las lechuzas. En la zona de humedales se observarán los ansares, los patos azulones, la zigüeñuela,
la gallineta de agua, los tritones, las tortugas, las ranas y sapos.
Desarrollo del Taller:
• Explicación individual de la fauna, entorno y alimentación de los animales ibéricos.
• Reconocimiento de presencia de animales mediante sus huellas, excrementos y egranópilas.
• Tour guiado visitando los animales ibéricos.
• Visita al interior de la madriguera de un zorro.
• Visita a los humedales con reconocimiento de aves y animales acuáticos.

Taller Senda Botanica
Desarrollo de taller en el bosque, con recorrido de unos 600 metros por una senda que finaliza en una cueva abrigo.
Durante el trayecto se explicarán las especies típicas existentes en el bosque mediterráneo y su importancia en el ecosistema.
Se descubrirán especies como los diferentes tipos de pinos, los álamos, las sabinas, los enebros, las encinas,
las higueras, el romero, el tomillo y la pebrella, entre otras.
Desarrollo del Taller:
• Observación e identificación de árboles y arbustos autóctonos del bosque mediterráneo.
• Observación e identificación de plantas aromáticas y medicinales.
• Recogida de hojas, frutos, tallos, etc…
Este taller se complementa con la confección de un herbario, que a la conclusión se llevarán los niños a sus casas.

Taller de Adobo de Aceitunas
Como su nombre indica, en este taller de temporada se elaborará según receta tradicional de la familia el adobo de
las aceitunas, recolectadas de los olivos de la finca El Regajo.
Desarrollo del Taller:
• Recogida de la aceituna y planta de la pebrella en el olivar y monte cercanos.
• Explicación a los niños de la receta familiar de elaboración de aceitunas en adobo.
Este taller requiere que los niños traigan de casa un tarro de cristal pequeño para preparar el adobo de las
aceitunas en el interior. Al finalizar llevarán consigo el resultado obtenido.

Taller de Educación Medioambiental
En este taller se educará a los niños para que sean conscientes de la importancia de disponer una buena educación medioambiental.
Se informará sobre el medio ambiente, haciendo especial hincapié en los siguientes apartados:
Desarrollo Sostenible:
Energias Renovables Caseras:
• El niño aprenderá a construir una serie de aparatos que le servirán en casa para ahorrar energía.
• Chimenea solar: Enfriamiento de la casa.
• Muro Trombe: Calefacción.
• Tubo solar: Iluminación.
• Placa solar: Agua caliente
• Estufa Rusa: Calefacción.
Aislamiento y Orientación de las Casas:
• El Agua: Ahorro, reciclaje y utilización del agua de lluvia.
• Biodiversidad: Por medio de paseos por el bosque se reconocerán las distintas especies que allí habitan mediante la
observación de sus rastros (excrementos, huellas, egranópilas, etc..).
• Agricultura Ecológica: La agricultura convencional en los últimos 50 años ha hecho que desaparecieran muchas especies
a causa de los pesticidas, se contaminen acuíferos y se deserticen amplias zonas.

Taller Miel
En este taller se describe el entorno de vida de las abejas, explicando las diferentes clases de colmenas y
utensilios antiguos utilizados por el hombre a través del tiempo para la extracción de sus recursos naturales.
Se efectúa el proceso de extracción de la colmena al modo tradicional, en un lugar cerrado desprovisto de abejas.
Los niños aprenden acerca de la utilidad de las abejas que nos proveen de miel, polen, jalea real, cera y propóleos,
así como la función polinizadora.
Desarrollo del Taller:
• Apertura de la colmena.
• Corte de la miel con los utensilios tradicionales.
• Centrifugado de los marcos.
• Recogida de la cera.
• Reconocimiento de tipos de abeja en colmena de cristal.
• Degustación de polen y miel.

Taller Ordeñar
En este taller los niños aprenderán acerca de la alimentación y reproducción de los mamíferos. Se llevará a cabo la
extracción de leche directamente de las ubres de las cabras. Posteriormente se explicarán las diferentes utilidades
que tiene la materia prima extraída, con sus posibilidades de transformación en mantequillas, yogures, quesos, etc…
Desarrollo del Taller:
• Ordeño manual de las cabras.
• Recogida de leche en recipientes “lecheras”.
• Amamantar con biberón a las crías.

Taller Arcilla
Con la ayuda del monitor, los niños buscarán en el campo las betas arcillosas para la recogida del material necesario
para esta actividad.
Aprenderán que la arcilla es un tipo de tierra la cual pueden encontrar muy cerca de sus propias casas que, con la
debida manipulación, se convertirá en fina arcilla para moldear.
Desarrollo del Taller:
• Extracción de la arcilla.
• Molido hasta conseguir textura adecuada.
• Eliminado de impurezas.
• Amerado y amasado hasta obtención de homogeneidad.
• Modelado de diferentes objetos (figuras, macetas, utensilios, etc..).

Taller de la Huerta
Los chavales deben saber que las frutas y hortalizas que llegan a su mesa hay que plantarlas, regarlas
y abonarlas, con mucho cuidado, hasta el momento de su recolección.
En este taller se mostrará de primera mano a los niños todas estas actividades, haciéndoles sentir como agricultores reales.
Desarrollo del Taller:
Desarrollo del taller (en primavera):
• Bajada a la huerta para realizar las siguientes labores: sembrar, regar, abonar, trasplantar…
Desarrollo del taller (en otoño):
• Recolección de diferentes cosechas, tomates, maíz, patatas, …

Taller Animales de Granja
En este taller los niños aprenderán los cuidados que necesitan cada uno de los animales; los caballos, las gallinas,
las ocas, los conejos, cerdos vietnamitas, los pavos, las cabras, la burrita, las palomas, pavos reales, patos,
gallinas pintadas, faisanes, y que todos ellos tienen una función específica en la granja. Se alimentará a
algunos de ellos, observando el tipo de alimento que tiene cada animal.
Desarrollo del Taller:
• Reconocimiento de las diferentes clases de aves de la pajarera (canarios, tórtolas, codornices, jilgueros, etc…).
• Acercamiento y alimentación de los animales de la granja (gallinas, conejos, patos, caballos).
• Recogida de alimentos proporcionados por las gallinas: los huevos.

Taller Manualidades
El objetivo de este taller es potenciar la creatividad de los niños en un entorno didáctico a la par que divertido.
El taller de manualidades dispone de un gran número de eactividades, desde actividades relacionadas directamente
con la naturaleza como puede ser la creación de un cuadro a través de elementos naturales o un ambientador con cera
natural de abeja hasta una figura mediante pasta de modelar o un imán para el frigorífico, hasta que el niño
disfrute con cada una de estas actividades.
Programas Finca El Regajo
Desde Graja Escuela El Regajo queremos ofrecer a colegios, grupos o visitantes la posibilidad de realizar un programa estructurado de diferentes dias para que los niños pasen unas jornadas divertidas a la par de educativas.
1 Día
Distribución de los alumnos en grupos de 10 a 15 niños y asignación de un monitor. Actividades variadas, manualidades,...
ver +
2 Dias
Distribución de los alumnos en grupos de 10 a 15 niños y asignación de un monitor. Actividades variadas, manualidades,...
ver +
+ sobre Finca El Regajo
La finca EL REGAJO es un sitio donde se puede hacer MUCHAS COSAS y muy diferentes desde TIRO CON ARCO hasta darse un BAÑO o alojarse ya sea en la CASA RURAL o el ALBERGUE, y comer disfrutando de la naturaleza.

Permacultura
Un territorio diseñado conscientemente que imita los patrones y las relaciones que se encuentran en la naturaleza y que al mismo tiempo produce alimentos, fibras y energía en abundancia para proveer las necesidades locales.
"La permacultura es una filosofía de trabajar con, y no contra la naturaleza, de prolongada y atenta observación más que prolongado y la mano de obra sin pensar, y de ver las plantas y los animales en todas sus funciones, en lugar de tratar cualquier zona como un sistema de un solo producto." - Bill Mollison.
El Regajo es una finca agricola que a pasado de generación en generación, dedicada al monocultivo de almendros y a partir de mediados de los años 90 se diversifico hacia el turismo de interior y un manejo ecológico con sistemas de permacultura.
saber +
¿Quieres venir a vernos?
Carretera Nacional 330, Km 106, 46620 Ayora (Valencia)
Siguenos en nuestra red sociales




Contacta con nosotros
Carretera Nacional 330, KM 106
46620 Ayora (Valencia)
699 791 092
info@elregajoayora.com
Por que El Regajo Ayora
Finca El Regajo Ayora, es una complejo turistico que tiene una multitud de actividades para todas las personas. Disponemos de una multitud de animales para poder disfrutar de ellos
en familia, además, nuestra finca es una granja escuela para todas las edades (desde infantil a secundaria), ya que disponemos de actividades acordes a las edades.
Nuestro complejo turistico dispone de varias casas rurales y albergues para grupos, durante su estancia podrás disfrutar de nuestra actividad de Tiro con Arco (nuestra finca esta adaptada y
homologada para poder disfrutar de este deporte), en un apasionante circuito en 3D por toda nuestra serrania. Además, disponemos de un meson - restaurante en el que no faltara la buena comida
(siempre tradicional).
Ponemos a tu DISPOSICIÓN nuestras AMPLIAS INSTALACIONES para celebrar los MOMENTOS mas ESPECIALES que tu quieras de tu vida... ¿Quieres celebrar tu boda con nosotros? ¿Bautizos? ¿Comuniones?
o simplemente cualquier celebración en grupo.
¿Que te apetece hacer hoy?
Granja Escuela en Albacete
Alquilar Casas Rurales en Albacete
Tiro con Arco en Albacete
Restaurantes Rurales Albacete
Alquiliar Albergues en Albacete
Finca El Regajo
Finca El Regajo esta federada para realizar la actividad de tiro con arco
Diseño Web Alicante - Diseño Web Albacete